fbpx

El temario del taller será el siguiente:

  1. Introducción a la identificación de riesgos y conceptos de gestión de riesgos. Conceptos de estimación de pérdidas y sus consecuencias.
  2. Análisis de la cobertura de Todo Riesgo, exclusiones, bienes excluidos, bases de indemnización, deducibles.
  3. Análisis de coberturas adicionales y sublimitas de cobertura, casos emblemáticos.
  4. Ejemplos de siniestros, discusiones y preguntas a los temas expuestos.

La propuesta contempla una duración de taller de unas 8 horas a desarrollarse el día 19 de noviembre de 2015.

El taller será dictado por el Ing. Pedro Monterroso, ajustador del Estudio Monterroso & Asociados e Ingeniero de riesgos como parte de Leza Escriña y Asociados en Uruguay.

Pedro ha participado en la liquidación de los siniestros más importantes que han ocurrido en Uruguay en los últimos cinco años destacando incendios, colapsos y daños en obras en construcción e industrias. Ha realizado más de 500 inspecciones en industrias de todo tipo incluyendo generación de energía tanto en Uruguay como Argentina y ocasionalmente Bolivia.

Previo a ser ajustador ha trabajado como suscriptor de Ingeniería y Riesgos Industriales de RSA Uruguay por casi cinco años y también ha trabajado en importantes obras civiles como Ingeniero Civil para la Administracion Nacional de Puertos.

 

lea

Leza Escriña y Asociados es un estudio que posee más de 40 años brindando servicios para el mercado asegurador regional tanto en la inspección de riesgos como en el ajuste de siniestros. También brinda servicios de asesoramiento en seguros, valuación de activos, proyectos de protección contra incendios, capacitación de brigadas y auditorias de sistemas de seguridad a importantes holdings industriales de la región. Posee oficinas en Buenos Aires y México DF y representantes en Chile, Uruguay y Bolivia. Dentro del plantel de profesionales que componen su plantilla hay más de 15 ingenieros entre los que también posee certificaciones CEPI (Certificado Experto en Protección contra Incendios) de la NFPA (National Fire Protection Asociation de USA).

 

CRONOGRAMA DE LA JORNADA

9:00 HS – Desayuno.

9:30 HS – Apertura y Comienzo de la charla.

11:45 HS – Almuerzo (Menú previa elección 3 opciones).

13:30 HS – Retomar Charla.

15:30 HS – Break.

16:00 HS – Retomar Charla.

18:00 HS – Fin de la jornada y entrega de diplomas por participación.

 

Auspicia

RSA AW final

Abrir WhatsApp

Related Link: idngg dolar138 babe138 bos88 superliga168 luxury138 qqpulsa ligaplay88 bro138 zeus138 gaspol168 luxury777 mild88 luxury12 sky77